martes, diciembre 25, 2012
jueves, diciembre 13, 2012
CERTIFICACIÓN DIPLOMADO PASTORAL SOCIAL
En el día de la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina, Juanita Vera tiene la alegría de recibir la Certificación Diplomado de Pastoral Social.
Ha sido un largo recorrido y esfuerzo de estudio que ahora le permite llegar, con una preparación más adecuada, a las necesidades de los más pobres y marginados: enfermos y ancianos.
Un grupo muy numeroso de las distintas zonas de Stgo. Tuvieron la misma alegría.
Fueron enviados por el Director de Caritas para llevar la Buena Noticia. Con sus cirios encendidos hicieron su compromiso de evangelizadores: "Ser sal y luz para el mundo".
¡¡Felicidades!!
En el centro la profesora de psicología Soledad Larraín
martes, diciembre 04, 2012
lunes, octubre 29, 2012
lunes, agosto 13, 2012
ADULTOS MAYORES EN ACCIÓN, VOZ Y PRESENCIA FIRME
Fundación Caritas Linares y Caritas Nacional invitaron al primer encuentro a nivel de Uniones Comunales de Adultos Mayores, contando con una gran respuesta por parte de los líderes de las 8 comunas de la Provincia de Linares (Yerbas Buenas, Colbún, San Javier, Villa Alegre, Parral, Retiro, Longaví y Linares).
El Responsable del Programa del Adulto Mayor, PAM, de la Pastoral Social Caritas Nacional, Mario Noguer dijo: “hasta ahora nuestra labor había sido animar, apoyar y facilitar el proceso de los grupos vinculados a la Iglesia y aquí ha habido una apertura a trabajar con las agrupaciones externas al mundo pastoral, lo que es una oportunidad muy importante pues todos los prejuicios, de ambas partes, se han ido rompiendo y se han dado cuenta que comparten las mismas dificultades y ante eso se hace necesario unir fuerzas para influir en las decisiones de las autoridades políticas, de alguna u otra manera, hacer sentir su voz, considerando que los adultos mayores son sujetos de derecho, son personas autónomas, hijos e hijas de Dios. Ellos son quienes mejor conocen sus problemas y ellos mismos tienen respuestas, por lo tanto a nivel del Iglesia, Gobierno, Partidos Políticos, tienen que escuchar la voz de estas personas y sobre todo en una sociedad que envejece al ritmo que está envejeciendo Chile, donde hoy tenemos un 15% de Adultos Mayores. En este programa estamos trabajando con personas desde Copiapó hasta Temuco.
En Linares el encuentro ha sido todo un éxito, hemos constatado la madurez e interés por estar trabajando juntos, entre ellos no existen diferencias de credo o intereses políticos, el diálogo que se produce entre todas estas agrupaciones y la posibilidad de organizarse es muy potente”.
Pablina Rivas, Pastoral del Adulto Mayor Linares, señaló: “la participación de todas las comunas, el interés de los asistentes y esta Ley, nos permite soñar con un futuro en el que la voz de los Adultos Mayores sea realmente escuchada, soñamos incluso con un Ministerio del Adulto Mayor, ¿y por qué no?…, los sueños, son proyecciones del futuro que queremos y mientras tengamos sueños y una férrea organización, significa que estamos vivos”. Añadió: “el próximo paso es que los dirigentes que hoy participaron en esta reunión, transmitan la información a sus bases y traigan las inquietudes que ellos manifiesten, por eso nos reunirnos el 3 de septiembre para seguir avanzando en nuestro firme camino”.
Por su parte, la Hna. Ana María Arias, Asesora Diocesana Pastoral del Adulto Mayor, añadió: “Estamos muy felices por la respuesta de nuestra gente que contactaron e invitaron a los líderes de las Uniones Comunales de Adultos Mayores y de la forma en que han trabajado, inyectándole todo el ánimo y energía que les caracteriza, sin duda nuestros Adultos Mayores, aún tienen mucho que decir sobre sus experiencias, necesidades, dolores y alegrías, y en todo este proceso continuaran contando con nuestro respaldo”.
Fuente: Comunicaciones Linares
viernes, julio 20, 2012
CAPILLA DE LA CASA MADRE DE LAS MISIONERASJMJ
![]() |
Añadir leyenda |
miércoles, junio 06, 2012
MISIÓN INTERCONGREGACIONAL

Es un nuevo campo hoy de inspiración del Espíritu de compartir la misión y los carismas.
Convocatoria misión intercongregacional Conferre
Próximo encuentro día 6 de junio de 2012 sede Conferre
miércoles, mayo 09, 2012
EN EL DIA DEL BUEN PASTOR, LAS COMUNIDADES DE ASOCIADOS DE LA FAMILIA MISIONERA DE JMJ DE CHILE HAEN SU COMPROMISO POR UN AÑO
Nuestro pendón muestra nuestro Crisma, Fue presentado como Misión y tarea que tenemos que vivir |
Añadir leyenda |
Añadir leyenda ¡¡Felicidades al nuevo grupo de Asociados que se ha creado en Santiago!! Las hermanas de la Comunidad de Santiago celebran con ellos nuestro día del Buen Pastor |
jueves, abril 19, 2012
INVITACIÓN A LA CELEBRACIÓN DEL BUEN PASTOR Y COMPROMISO DE LOS ASOCIAD@S DE CHILE


miércoles, abril 11, 2012
martes, abril 03, 2012
martes, marzo 13, 2012
CONFERRE SOLIDARIZA CON LA REGIÓN DE AISÉN

Martes 13 de Marzo del 2012
La Confederación de Religiosas y Religiosso de Chile, ha emitido la siguiente declaración:
Estimado Hermanas/os en la fe y ciudadanos de Chile:Como Conferencia de Religiosas y Religiosos de Chile queremos sumarnos a la gran cadena de solidaridad que se viene enlazando para apoyar a nuestros hermanos y hermanas de la Región de Aysén. Sabemos que lo que ocurre con ellos no es nuevo, sino producto de un sinnúmero de decisiones en donde los “alejados”, los olvidados y los más pobres son siempre los más perjudicados.
Apoyamos con inmenso cariño las declaraciones de nuestro hermano Obispo de Aysén, Luis Infanti de la Mora; pastor de la Iglesia que peregrina en aquella región del sur de Chile. También apoyamos firmemente en la persona del dirigente y vocero del movimiento Sr. Iván Fuentes, a todos los dirigentes sociales que han asumido la voz de esta postergada zona de nuestro país. Creemos que el Movimiento de Aysén pertenece a todo Chile, como lo indica su lema: “Tu problema, es mi problema”; en especial a nuestros hermanos y hermanas trabajadores, pobladores, padres y madres de familia, gente honesta, pacífica y cansada de aguantar y ser víctimas de tanta injusticia por un tiempo tan prolongado.
Queremos afirmar, una vez más, que “los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo” (Concilio Vaticano II). Por eso los religiosos y religiosas de Chile, tenemos plena claridad que el papel de la Iglesia nunca ha sido la sola oración y que la oración sin acción es viento, “¿De que le sirve a uno, hermanos míos, decir que tiene fe, si no tiene obras? ¿Podrá acaso salvarlo la fe? Si un hermano o una hermana están desnudos y no tienen nada para comer, y uno de ustedes les dice: “Váyanse en paz, abríguense y coman”, pero no les da lo necesario para su cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe: si no tiene obras, está completamente muerta”. (Santiago 2, 14 – 17).
Seguimos a Jesús, que con toda claridad echa a los mercaderes del Templo de Jerusalén (ver Juan 2, 13-25), símbolo religioso y comercial de su tiempo. Asimismo, siguiendo las enseñanzas del Maestro, nos indignamos ante lo que ocurre en Aysén y denunciamos cualquier tipo de acción violenta contra los ciudadanos, cualquier negación al ejercicio del diálogo pacífico. Nos manifestamos contrarios a cualquier posibilidad de aplicación de leyes (anti-terrorista, de Seguridad Nacional, por ejemplo) que no concuerdan con los problemas en cuestión.
Queremos anunciar la Esperanza, la Fraternidad y la Paz. Creemos en el ser humano y depositamos nuestra Fe en Aquel que nos amó y nos Liberó de toda opresión y muerte. Es posible construir la gran “mesa para todos” a través de la escucha del otro y de la empatía con nuestros hermanos más afectados.Que el Espíritu del Resucitado nos guíe a encontrar las verdaderas sendas del amor y la justicia.
Fuente: CONFERRE
Santiago, 13/03/2012
domingo, enero 01, 2012
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA SAGRADA FAMILIA

En torno a la Palabra y al icono de la Familia de Nazaret en este tiempo de Navidad nos reunimos como familia Misionera de JMJ.