sábado, marzo 26, 2011

ACCIÓN DE GRACIAS 50 AÑO HNA. ANA MARÍA ÁRIAS


Todo está preparado para la celebración de los 50 años de Vida Consagrada de la Hna. Ana María Árias en el día de la Solemnidad de la Anunciación del Señor
La Parroquia de San Antonio de Padua está preparada y ornamentada carismáticamente para acoger a los invitados/as y especialmente a la Comunidad poblacional con los que vivimos.









Procesionalmente y cantando nuestro "himno" entramos la Comunidad de las Misioneras de Jesús, María y José, acompañando a la Hna. Ana María junto a los celebrantes, presidirá la celebración el Pastor de la Diócesis y los sacerdotes cercanos a nosotras y al trabajo de las hermanas de Linares.

















El Obispo se sale del libreto e invita a Ana María a que haga una reseña de su persona y historia vocacional, lo cual ella realiza con gusto y ecantada....
Después celebramos la Eucaristía en un ambiente participativo, familiar y entrañable, nos acompañaba la Conferre de Linares, la mayoría de nosotras y nuestros hermanos de las comunidades poblacional, parrroquial y algunos de los adultos mayores de la pastoral que anivel diócesano Ana María acompaña.
Después de la Homilia,
Hna Ana María renovó sus votos



El Obispo pidió a la Comunidad: Hnas Fuensanta Claudia y Ana María ayudarán a dar la Comunión, Aquí vemos a Ana María junto al Obispo




Una Bendición especial recibió Hna. Ana María en esta Acción de gracias de su consagración al Señor.


Igualmente se hace un momento de acción de gracias por la vida de Ana María de varias personas, incluidos los abuelitos que la hicieron un poema de agradecimiento por su dedicación a que ellos tengan Vida en el Señor Jesús.









Con las fotos de rigor y reconocimiento, los regalos
y los abrazos de agradecimiento, pasamos un un "Agape" y un momento de convivencia fraterna,





Con esta y cuatro tortas más y unos canapes y una bebidad hicimos un brindis por JESÚS, y por la Hna. Ana María.

En Linares-Chile el 25 de marzo del 2011


























































miércoles, marzo 23, 2011

50 AÑOS DE VIDA CONSAGRADA DE HNA.ANA MARÍA ÁRIAS



"El Espíritu del Señor está sobre mí"

Por Él me consagro. (Lc.4,18)





Hermana Ana María Árias junto a la Comunidad de las Misioneras de Jesús, María y José, te invitamos a dar gracias al Señor por mis 50 Años de Vida Consagrada, el 25 de marzo de 2011 a las 19:00 horas en la Parroquia San Antonio de Padua de nuestra Población "El Esfuerzo"en donde estamos insertas.

Contamos con tu presencia y juntas/os agradeceremos al Señor su misericordia por los más pequeños que son sus predilectos.


Linares- Chile, marzo de 2011

martes, marzo 15, 2011

22 de Marzo DÍA MUNDIAL DEL AGUA

El objetivo del Día Mundial del Agua 2011 (DMA 2011) es centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industralización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los confllictos y los desastres naturales sobre los sistemas humanos de abastecimiento de agua.

El tema de este año, Agua para las ciudades: respondiendo al desafío humano tiene por objeto poner de relieve y alertar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.

Esta es la primera vez en la historia de la humanidad que la mayoría de la población vive en ciudades: 3. 300 millones de personas... y el paisaje humano sigue creciendo.

El 38% del crecimiento tiene su origen en la expansión de los barrios de tugurios. La población humana está aumentando más rápido que la capacidad de adaptación de su infraestructura.

lunes, febrero 28, 2011

Asamblea de verano 2011 en Punta de Tralca





Las Misioneras de JMJ de Chile hemos celebrado los dias del 21 al 25 de febreo nuestra Asamblea de verano congregacional como coordinación
cuyo objetivo era: Descansar juntas y hacer fraternidad, viviendo la comunión y compartir la riqueza de nuestra vida de Misioneras de JMJ.

Nuestra tarea estuvo centrada en la Mesa de la Palabra en Oración Carismática comunitaria compartida,


















en proyectar nuestro ser de Misioneras insertas en el marco eclesial de la Misión Continental en su III etapa deEspiritualidad de la Comunión Misionera






En la formación permanente necesaria para nuestro discernimiento carismático


En las "Mesas de diálogo" comartiendo nuestras experiencia más significativa de este año marcado por:
lo vivencial, la evangelización y misón , el estilo profético del acompañamiento a los adultos mayores y en otros campos del mundo de los pobres y excluidos, el trabajo como temporer y el estilo de animación de esta pastoral de los/las temporeras, el trabajo en red de reconstrución del terremoto en Chile y en este marco, la misión intercongregacional de acompañar y consolar a los damnificados .



Tambiém pudimpo descansar en este lindo y magestuoso lugar de Punta de Tralca y echar una canita al aire en este tiempo de vacaciones como familia Misionera JMJ,

¡Robledo, Gracias y a la salud de tu hermano, que gozando esté en Dios!

¡A l
a rica paila marina y el buen congrío chilenooooo!




domingo, febrero 27, 2011

27 DE FEBRERO DEL 2011: UN AÑO SIN RECONSTRUCCIÓN



Estracto de Carta de damnificados del terremoto del 27 de Febrero del 2010


Y hasta la fecha, los damnificados seguimos solos.Este 27 de febrero del 2011 queremos hacer un llamado especial, a laconsciencia de todos nuestros compatriotas.A los que tuvieron la suerte de continuar con su vida normal después delterremoto. No se olviden de nosotros. No necesitamos alimentos ni ropa nifrazadas. Necesitamos médicos, psicólogos y psiquiatras que atiendan losproblemas de salud que se arrastran desde hace meses. Necesitamos abogadosque nos orienten y nos defiendan de los abusos de los especuladores.Necesitamos arquitectos, constructores civiles, ingenieros calculistas yestructurales, que nos ayuden a la levantar proyectos de reparación yreconstrucción. Necesitamos periodistas que organicen medios locales, yperiodistas dispuestos a investigar y a publicar en los grandes medios, lasinjusticias que nos aquejan.



La Iglesia y la Pastoral Social Caritas a un año del 27F

La Pastoral Social Caritas ha publicado en un Especial Web los detalles de su acción humanitaria que permitió distribuir cerca de cuatro mil toneladas de ayuda y de los proyectos de rehabilitación en favor de dos mil familias afectadas por el terremoto y maremoto.
Al cumplirse un año de la tragedia que azotó a gran parte de la zona centro sur del país, el Comité Permanente del Episcopado propuso que en todas las misas dominicales del día 27 de febrero se recuerde ese acontecimiento con una oración de intercesión por quienes fallecieron y por quienes han sufrido y sufren aún las consecuencias del cataclismo, así como de agradecimiento al Señor por quienes han sobrevivido y por todo lo que se ha podido superar de ese desastre.Además, como un gesto concreto y significativo de solidaridad, se efectuará en esas misas una segunda colecta destinada a financiar becas para aquellos jóvenes escolares y universitarios que perdieron a sus padres o que, como consecuencia de esos desastres, han visto afectada la continuidad de sus estudios.


Más informaciónCuenta pública de la acción solidaria


Por su parte, la Pastoral Social Caritas ha querido dar cuenta de todo el trabajo realizado desde el primer momento en conjunto con siete diócesis de las zonas más afectadas, como una manera de agradecer la generosidad de muchas personas e instituciones que apoyaron su labor y, sobre todo, para motivar la solidaridad con quienes siguen sufriendo las consecuencias del terremoto y maremoto de febrero pasado. En la primera respuesta de emergencia se acudió con alrededor de 4 mil toneladas de suministros de Ayuda Humanitaria en los rubros de alimentación, higiene y abrigo, beneficiando a unas 800.000 personas. En una segunda etapa de trabajo, se concretó la construcción y reparación de viviendas, el apoyo a micro emprendimientos económico-productivos y el desarrollo comunitario a través de intervenciones psicosociales integrales, acompañando a más de 20 localidades con proyectos de rehabilitación física, económica y social que han ayudado a cerca de 2 mil familias a reconstruir sus vidas y comunidades.Con el objetivo de dar cuenta de los proyectos desarrollados y agradecer la generosa colaboración canalizada a través de la Pastoral Social Caritas, un especial web en el sitio www.caritas.cl presenta el trabajo llevado a cabo por esta entidad de la Conferencia Episcopal junto a siete equipos diocesanos de las zonas afectadas. - Especial web "Reconstruyendo Solidaridad"


Las Misioneras de Jesús,María y José animadas por nuestro carisma y misión, hemos estado y estamos en primera linea acompañando, consolando, ayudando en red y siendo puente para que la solidaridad sea efectiva y el Amor y Ternura de nuestro Padre-Madre se haga presente en nuestros mundos del dolor y en las zonas afectadas, especialmente en Linares y VII Región en donde estamos presente.

miércoles, febrero 02, 2011

Tiempo de Misión en Putú y Vallenar


"La Vida se desarrolla plenamente en comunión y se acrecienta dándola y se debilita en el aislamiento"
La Misión de una de las Poblaciones de Vallenar, Vista Alegre, que misionamos dentro del contesto de la Misión Continental, con la "bendición de la casa y la familia" en esta población populosa que recién se está construyendo.
Otro gesto de comunión la MC, la integración de dos Parroquias San José Obrero y Santa Cruz.
De dos en dos... como indica Jesús.
¡A mí lo que más me impresionó fueron las casas tan pequeñas!
(Faltan las fotos de la Misión de las Mjmj en Putú)

miércoles, enero 12, 2011

PASCUA de Hna. Ana María

Enero del 2011 10
Queridas hermanas: Nuevamente nos comunicamos con ustedes para darles a conocer los servicios funebres de nuestra hermana Ana María Pérez.

Hemos acordado tener todos los servicios en nuestra capilla de Monte Tabor dado que no esperamos un numero que supere la capacidad aprovada por el departamento de seguridad.

El miercoles 12 de Enero a las 9:00 am Dios mediante, nos entregaran el cuerpo de nuestra hermana para velarlo en nuestra Capilla hasta la hora del Rosario que sera a las 7:00 pm.

Una vez terminado el rosario seguiremos acompañandola hasta las 11:00 am del dia siguiente que celebraremos la misa de Resurreción de cuerpo presente, acontinuacion iremos al cementerio donde descansaran sus restos al lado de las dos hermanas que ya tenemos en ese mismo lugar.

Una vez terminado el rito del entierro, regresaremos al salon Madre Dolores para compartir la comida con su familia y personas que nos acompañen, una de nuestras hermanas presentara un power point para recordar algunos momentos de la vida de Hna. Ana María.

Aprovechamos esta ocasion para agradecerles todos sus gestos de apoyo y oraciones, el Señor bendiga sus comunidades y ministerios.

Un abrazo y unidas en oracion sus hermanas:
Milagros Tormo y Verónica Carmona.
El Señor la recibió en sus brazos.
Unidas a las Hnas. de EE.UU
Hnas. Chile