miércoles, mayo 09, 2012

EN EL DIA DEL BUEN PASTOR, LAS COMUNIDADES DE ASOCIADOS DE LA FAMILIA MISIONERA DE JMJ DE CHILE HAEN SU COMPROMISO POR UN AÑO


Nuestro pendón muestra
 nuestro Crisma, Fue presentado como Misión y tarea que tenemos que vivir
Añadir leyenda
La Comunidad de los Asociados de Vallenar haciendo su compromiso en la Capilla Santa Gema en la Eucaristía de la festividad de Jesús, El Buen Pastor
Añadir leyenda
La Comunidad de Asociados de la Familia Misionera de JMJ de Huasco, acompañada por su Comunidad Eclesial de la Sagrada Familia y la Comunidad de hermanas de Vallenar hacen también su compromiso por un año

Añadir leyenda
¡¡Felicidades al nuevo grupo de Asociados que se ha creado en Santiago!! Las hermanas de la Comunidad de Santiago celebran con ellos nuestro día del Buen Pastor

jueves, abril 19, 2012

INVITACIÓN A LA CELEBRACIÓN DEL BUEN PASTOR Y COMPROMISO DE LOS ASOCIAD@S DE CHILE








“He venido para que tengan vida…” Jn10,10



Jesús, el Buen Pastor es icono de la ternura y misericordia del Padre Dios, es por ello que recoge la dimensión misionera de nuestra vida y la esencia de nuestro carisma. Familia Misionera de JMJ.



Te invitamos a acompañarnos en el compromiso de Asociados/as el 28 de abril del 2012 en la capilla Santa Gema a las 19 hrs. en Vallenar y el 29 a las 19 hrs en Huasco, Capilla Sagrada Familia.

miércoles, abril 11, 2012

FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN 2012

¡¡Feliz Pascua 2012!! ALELUYA, ALELUYA

¡¡VAYAMOS A DAR TESTIMONIO, A PROCLAMARLO Y A CONSTRUIR LA VIDA NUEVA DE LA RESURRECCIÓN

martes, abril 03, 2012

martes, marzo 13, 2012

CONFERRE SOLIDARIZA CON LA REGIÓN DE AISÉN

La Confederación sostiene que "el Movimiento de Aysén pertenece a todo Chile", especialmente a la gente honesta y pacífica que está "cansada de aguantar y ser víctimas de tanta injusticia por un tiempo tan prolongado".

Martes 13 de Marzo del 2012
La Confederación de Religiosas y Religiosso de Chile, ha emitido la siguiente declaración:



Estimado Hermanas/os en la fe y ciudadanos de Chile:Como Conferencia de Religiosas y Religiosos de Chile queremos sumarnos a la gran cadena de solidaridad que se viene enlazando para apoyar a nuestros hermanos y hermanas de la Región de Aysén. Sabemos que lo que ocurre con ellos no es nuevo, sino producto de un sinnúmero de decisiones en donde los “alejados”, los olvidados y los más pobres son siempre los más perjudicados.


Apoyamos con inmenso cariño las declaraciones de nuestro hermano Obispo de Aysén, Luis Infanti de la Mora; pastor de la Iglesia que peregrina en aquella región del sur de Chile. También apoyamos firmemente en la persona del dirigente y vocero del movimiento Sr. Iván Fuentes, a todos los dirigentes sociales que han asumido la voz de esta postergada zona de nuestro país. Creemos que el Movimiento de Aysén pertenece a todo Chile, como lo indica su lema: “Tu problema, es mi problema”; en especial a nuestros hermanos y hermanas trabajadores, pobladores, padres y madres de familia, gente honesta, pacífica y cansada de aguantar y ser víctimas de tanta injusticia por un tiempo tan prolongado.


Queremos afirmar, una vez más, que “los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo” (Concilio Vaticano II). Por eso los religiosos y religiosas de Chile, tenemos plena claridad que el papel de la Iglesia nunca ha sido la sola oración y que la oración sin acción es viento, “¿De que le sirve a uno, hermanos míos, decir que tiene fe, si no tiene obras? ¿Podrá acaso salvarlo la fe? Si un hermano o una hermana están desnudos y no tienen nada para comer, y uno de ustedes les dice: “Váyanse en paz, abríguense y coman”, pero no les da lo necesario para su cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe: si no tiene obras, está completamente muerta”. (Santiago 2, 14 – 17).


Seguimos a Jesús, que con toda claridad echa a los mercaderes del Templo de Jerusalén (ver Juan 2, 13-25), símbolo religioso y comercial de su tiempo. Asimismo, siguiendo las enseñanzas del Maestro, nos indignamos ante lo que ocurre en Aysén y denunciamos cualquier tipo de acción violenta contra los ciudadanos, cualquier negación al ejercicio del diálogo pacífico. Nos manifestamos contrarios a cualquier posibilidad de aplicación de leyes (anti-terrorista, de Seguridad Nacional, por ejemplo) que no concuerdan con los problemas en cuestión.


Queremos anunciar la Esperanza, la Fraternidad y la Paz. Creemos en el ser humano y depositamos nuestra Fe en Aquel que nos amó y nos Liberó de toda opresión y muerte. Es posible construir la gran “mesa para todos” a través de la escucha del otro y de la empatía con nuestros hermanos más afectados.Que el Espíritu del Resucitado nos guíe a encontrar las verdaderas sendas del amor y la justicia.


Fuente: CONFERRE
Santiago, 13/03/2012

domingo, enero 01, 2012

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA SAGRADA FAMILIA

La Familia Misionera de Jesús, María y José de Vallenar y Huasco hemos celebrado:



En torno a la Palabra y al icono de la Familia de Nazaret en este tiempo de Navidad nos reunimos como familia Misionera de JMJ.


Celebramos el ser herman@s y pertenecer a esta nuestra familia cuyos modelos son Jesús, María y José.




Después celebramos con un coctel que nosotros mismos fuimos preparando y aportando.


Casi la mayoría pudo participar y así acrecentar el vínculo como familia .


¡Feliz Navidad para todos/as!